Os dejo aquí un interesante artículo en el que podemos ver algunos interesantes libros que nos ofrecen pautas de conciliación entre vida laboral y la atención a nuestros hijos.
Hoy os dejo un listado de 15 películas para trabajar la inteligencia emocional. Muchas veces los padres, y los profes, buscamos recursos "indirectos" para trabajar con nuestros hijos/alumnos esa inteligencia emocional. AQUÍ os dejo 15 películas, algunas muy conocidas, otras buenos descubrimientos para nuestros hijos.
Para una familia enfrentarse a la enfermedad del Alzheimer puede ser una gran dificultad. Los padres no encuentran una forma de poder explicarle a sus hijos que los abuelitos se olvidan de cosas. Hoy os propongo un vídeo que para nosotros ha sido una experiencia muy gratificante. Enseñarle a nuestros alumnos, a nuestros hijos cómo es su pueblo, qué cosas hay en su barrio, o cómo era antes su localidad con la finalidad de que ellos sean capaces de explicárselo a sus abuelos, y para que entiendan cuando nuestros mayores les cuenten esos recuerdos. https://www.youtube.com/watch?v=MK2tmhJrhdM Este documental ha sido elaborado con los alumnos de mi colegio, y en él han participado sus familiares y abuelos. Pero se puede hacer algo parecido, individualmente cada familia, y adaptado a las realidades de cada uno.
La redes sociales e Internet no son un peligro en sí mismos. El uso inadecuado y la falta de precauciones son lo que generalmente nos suelen exponer a ciertos riesgos. Esos usos inadecuados que nos exponen pueden producirse por adultos, pero en el caso de los jóvenes y niños suponen un riesgo aún mayor, puesto que nos creemos que los "nativos digitales" nacen ya enseñados. No es así, al igual que les enseñamos a hablar y caminar, debemos enseñarles a usar Internet. AQUÍ podéis consultar una interesante guía para padres que nos deja pautas muy interesantes.
Comentarios
Publicar un comentario