Entradas

Mostrando entradas de julio, 2020

La educación POST-COVID-19

Imagen
El próximo 1 de agosto impartiré un webinar organizado por la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, Promotores y Coauspiciadores, dentro del ciclo "11ra. Actividad Académica Internacionales para Bolivia".  Será a las 15h (España) por la plataforma  de Zoom, que sólo alberga a 500 personas.... Enlace a Zoom   https://zoom.us/j/91560511727 ID de reunión: 915 6051 1727 También se verá por Facebook:   Enlace  CARRERA INGENIERÍA FINANCIERA UAGRM   https://www.facebook.com/RAIDHSE/?ti=as RED ACADÉMICA INTERCONTINENTAL PARA EL DESARROLLO HUMANO, SOCIAL Y EMPRESARIAL - RAIDHSE  https://www.facebook.com/pg/copecruz/live_videos/ COLEGIO DE PROFESIONALES EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE SANTA CRUZ  https://www.facebook.com/UAJMS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA JUAN MISAEL SARACHO - TARIJA   https://www.facebook.com/Gesti%C3%B3n-Universitaria-Fini-498427100699580/  FINI UAGRM

¿Usamos Kahoot?

Imagen
Kahoot es una interesante herramienta digital para el aprendizaje, quiero proponerte que lo conozcas y aprendas a utilizar todas sus posibilidades. AQUÍ  os dejo un gran post sobre cómo utilizarlo. 

¿Tiempos verbales en inglés?

Imagen
Durante el verano solemos repasar contenidos educativos con nuestros hijos, y este verano, tras el confinamiento vivido hasta fin de curso es una labor que muchas familias sienten con mayor necesidad. AQUÍ   podemos encontrar algunos recursos para trabajar los tiempos verbales de forma divertida y amena, porque enseñar mediante la gamificación siempre es positivo. 

Escape rooms para toda la familia, y gratuitos desde casa.

Imagen
Los escape rooms son una divertida alternativa de tiempo libre educativo en familia. Nos ayudan a trabajar en equipo, cada miembro es necesario, y muchas veces trabajan conceptos matemáticos y de lógica. En las principales ciudades hay salas de Escape Room adaptadas a niños, y también para la familia. Hoy os traigo un pequeño listado de alternativas para hacerlas en casa, necesitaremos tener varios teléfonos o tablets con conexión a Internet.  AQUÍ  tenéis varias alternativas, las cuales son muy recomendables y adaptables a varias edades. 

Aplicaciones de matemáticas digitales

Imagen
Hoy os presento un interesante conjunto de aplicaciones gratuitas para trabajar las matemáticas. Aquí  podéis consultarlas.  Tenéis: - Sudoku para móvil.  - Matemáticas y lógica. - Brainilis. - Puzzles de lógica. - Skillz Son aplicaciones muy recomendables para potenciar el pensamiento matemático desde una perspectiva lúdica y del juego. 

Sagas de cine para ver el familia

Imagen
Durante el confinamiento he aprovechado para revisar grandes clásicos con mis hijos. Desde los Goonies, a ET o Teen Wolf...  También hay sagas que podemos ver con los niños, aunque a la vez es importante respetar las edades recomendadas.  AQUÍ  podéis ver algunas de esas películas. 

Primer vídeo de ATRESMEDIA

Imagen
Como ganadores del Premios Grandes Iniciativas en motivación y éxito educativo de ATRESMEDIA hoy han publicado el primero de los vídeos sobre el proyecto "Reseña tu lectura". Un divertido spot que podéis ver  AQUÍ  y que cuenta con un inesperado final.

Artículo publicado en Aularia

Imagen
Aularia es una revista educativa para docentes y personas relacionadas con la educación. Hoy este medio ha publicado un artículo científico sobre la experiencia del "Taller de matemáticas" que desarrollo desde hace 7 años en el colegio. AQUÍ podéis descargarlo completo

Aprender divirtiéndose: gamifiquemos

Imagen
En qué se basa esta técnica de aprendizaje. El modelo del juego funciona. La Gamificación es una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo-profesional con el fin de conseguir mejores resultados, ya sea para absorber mejor algunos conocimientos, mejorar alguna habilidad, o bien recompensar acciones concretas, entre otros muchos objetivos. Este tipo de aprendizaje gana terreno en las metodologías de formación debido a su carácter lúdico, que facilita la interiorización de conocimientos de una forma más divertida, generando una experiencia positiva en el usuario. El modelo de juego realmente funciona porque consigue motivar a los alumnos, desarrollando un mayor compromiso de las personas, e incentivando el ánimo de superación. Se utilizan una serie de técnicas mecánicas y dinámicas extrapoladas de los juegos. La técnica mecánica es la forma de recompensar al usuario en función de los objetivos alcanzados. Algunas de las técnicas mecánicas más utiliz

Vídeo del webinar con ESIC - IMAT

Imagen
AQUÍ podéis  visionar el webinar ofrecido hoy con ESIC IMAT sobre la participación educativa de las familias en la escuela. Gracias a todos los que habéis estado presentes en la conferencia.