Escuela y familia: Misión im-posible
La relación entre Escuela y Familia siempre ha sido uno de los pilares básicos en la vida de nuestros centros educativos. Padres y profes trabajamos con los alumnos, y junto a ellos formamos la Comunidad Educativa, entendida en su máxima representatividad.
Para muchos docentes no es sencillo alcanzar ese equilibrio que permita a las familias implicarse en actividades propias del aula, y a su vez haga que los maestros no sean el centro sobre el que gira la propuesta educativa.
El libro “Escuela y Familia: misión imposible” es precisamente eso, una propuesta que nos demuestra que es posible implicar educativamente a las familias en la vida del aula, y que ello se puede realizar de muchas maneras fantásticas.
Lo puedes encontrar en ek catálogo de Edelvives, AQUÍ
Y el precio de oferta ahora mismo es de 13,77€ con envío gratuito.
El libro recoge 27 proyectos de aula y se catalogan según las etapas educativas a las que se dirige. Encontramos 10 proyectos destinados a Educación Infantil, o que se pueden iniciar en esta etapa y llegan hasta la Secundaria.
Aquí vemos proyectos para trabajar las emociones, para mejorar el habla, y propuestas que ha logrado que muchas de esas maestras y maestros reciban reconocimientos nacionales e internacionales.
En Educación Primaria encontramos otros 10 proyectos para distintas edades, propuestas de aprendizaje servicio, gamificación, educación emocional… Todos ellos se pueden aplicar en cualquier centro, y ofrecen su programación desarrollada.
Finalmente encontramos 7 proyectos para alumnos de Secundaria, los cuales nos demuestran que aunque ya sean mayores podemos implicar a las familias desde las matemáticas, la literatura, la orientación laboral…
En el libro, cuyo prólogo es de Mar Romera y epílogo de Fran Cid, encontramos proyectos de grandes docentes como Coni La Grotteria, Lourdes Jiménez, Rut Alconada, Roberto Busquiel, el profe Ramón o Lluís Bonet, y maestros internacionales como Luis Miguel Bermúdez (finalista en los Global Teacher Prize) o María Esperanza López Domínguez. El coordinador de la obra ha sido Francesc Vicent Nogales Sancho.
Comentarios
Publicar un comentario