Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2021

Risk España para aprender las provincias

Imagen
@chavi1978 (Twitter) ha creado una maravillosa propuesta de gamificación para aprender las provincias y comunidades autónomas de España con la dinámica del juego del Risk.  Ha creado un mapa y las cartas de juego (cartas de misión) con lo que podemos jugar en clase y repasar contenidos de Sociales.  AQUÍ   tienes todos los recursos así como la explicación desde la web del propio creador. 

Crear tu propio teatro de sombras

Imagen
A los alumnos muchas veces les da vergüenza actuar en público, pero en un teatro de sombras chinescas no "actúan ellos" sino muñecos hechos con cartulinas negras. Es una iniciativa que me parece muy interesante para trabajar la estructura de textos e ideas, la comunicación verbal e incluso las emociones. AQUÍ   tienes un interesante artículo sobre cómo organizarlo en tu aula, pero además puedes hacerlo también con una mesa de luz, como lo hago yo en mi caso.  Este año vamos a trabajar con los niños el teatro. 

Rúbricas en excel para docentes

Imagen
¿Eres de los que usan rúbricas para evaluar a tus alumnos? Excel es una aplicación que nos permite generar rúbricas muy interesantes. Maestros y las TIC han creado unas interesantes rúbricas que han decidido compartir en abierto. Tienes de distintos temas educativos con los que valorar la lectura, la carta, la noticia, resolución de problemas, cuentos, líneas de tiempo, reportes de investigación entre otros. Espero que os seab de gran utilidad. Podéis descargarlas AQUÍ

Adivinanzas y acertijos educativos

Imagen
Trabajar con aprendizaje basado en retos es una maravilla. Personalmente me gusta retar a los alumnos de forma que cada viernes les pueda dar un reto o acertijo para que el lunes puedan dar ellos su respuesta o explicación. Personalmente creo que es una forma divertida de poder trabajar con ellos y motivarlos de una manera diferente. AQUÍ   te dejo una web de Educación 3.0 en la que puedes encontrar muchos recursos, aunque seguro que tú ya conoces varios.  Eso sí, si puedes lo ideal es planificarlo con tiempo. Yo procuro crear una base de 5 para casa mes, con lo que con 50 acertijos o adivinanzas puedo cubrir el curso escolar. ¿Te animas a utilizarlos?