Crear tu propio teatro de sombras

A los alumnos muchas veces les da vergüenza actuar en público, pero en un teatro de sombras chinescas no "actúan ellos" sino muñecos hechos con cartulinas negras. Es una iniciativa que me parece muy interesante para trabajar la estructura de textos e ideas, la comunicación verbal e incluso las emociones.


AQUÍ  tienes un interesante artículo sobre cómo organizarlo en tu aula, pero además puedes hacerlo también con una mesa de luz, como lo hago yo en mi caso. 

Este año vamos a trabajar con los niños el teatro. 

Comentarios

  1. Un post muy interesante. Existe muchas formas diferentes de crear historias y estas es una de ellas. Es una práctica ideal para hacer con tus pequeños. Los títeres son perfectos para continuar tus historias en tres dimensiones.

    ResponderEliminar
  2. El teatro de sombras es una actividad muy divertida con la que los niños y niñas disfrutarán viendo como se hacen sombras con las manos y los efectos visuales de la luz. Para poder realizar esta función es imprescindible disponer de una iluminación acorde, la mejor opción es utilizar focos con los que se pueda regular la intensidad de la luz.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Risk España para aprender las provincias

Alumnos que dejan huella

TAXONOMÍA DE BLOOM